Proyecto Wifi-Vecinos

Utilizando una aplicación automática wifite de Kali Linux, ej. wifite -all (realiza una búsqueda de todas las wifis que localiza, buscando el acceso a ellas)

La búsqueda fue realizada con 7 wifis encontradas:

1) SSID: modificado. Router Modem propio Cisco con WPS (clave conocida alfanumerica con mayúsculas y minúsculas) Tipo de Clave WPA2. Señal 67db.
2) SSID: modificado. Router propio Netgear sin WPS (clave conocida sólo numérica) Tipo de Clave WPA2. Señal 43db.
3) SSID: original. Router (telefónica) con WPS. Tipo de Clave WPA. Señal 29db.
4) SSID: modificado. Router (telefónica) con WPS. Tipo de Clave WPA2. Señal 28db.
5) SSID: modificado. Punto de Acceso (clave conocida sólo letras) con WPS. Tipo de Clave WPA. Señal 24db.
6) SSID: original. Router (telefónica) con WPS. Tipo de Clave WPA. Señal 23db.
7) SSID: original. Router (telefónica) con WPS. Tipo de Clave WPA. Señal 22db.

Duración del proceso: 15 horas

En el proceso se podía visualizar los clientes conectados a los routers en ese momento mostrando las MAC correspondiente a cada cliente. Además utilizando el Wireshark se podía ver la marca y la mac del router.

Cuando el programa finaliza da los resultados de una forma muy clara mostrando el número pin del WPS y el password del router. Aunque de las 7 redes solamente dio el resultado de dos (1 y 4).
Realice las pruebas de acceso con el número «4» y entre al router con la contraseña predeterminada.

Observación con mi router («1») había puesto una contraseña alfanumérica pero de 8 caracteres y de estructura WPS2 y automáticamente el programa la localizó.

Recomendación: además de cambiar el acceso predeterminado, ocultar el SSID, la contraseña debería tener unos 14 caracteres. Ya que mi otro router («2») le había puesto una contraseña numérica que era un número repetido 14 veces con estructura WPA2 y no la detectó.