LOPD
QUÉ ES LA LOPD?
La LOPD o Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal regula la obligación que tiene toda persona que interviene en cualquier fase del tratamiento de datos personales, de garantizar la seguridad de dichos datos, y evitar así la apertura de inspecciones por parte de la Agencia Española de Protección de Datos y en su caso de los correspondientes procedimientos sancionadores.
QUÉ OBJETO TIENE LA LOPD?
La LOPD o Ley Orgánica de protección de datos tiene como objeto garantizar y proteger las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas y en especial, su honor e integridad personal y familiar (Art. 18.4 de la Constitución Española).
DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables. (Nombre, apellidos y dirección, DNI, correo electrónico personalizado, etc)
FICHERO
Todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuera la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
TRATAMIENTO DE DATO
Operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.
RESPONSABLE DEL FICHERO O TRATAMIENTO
Persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de datos.
RESPONSABLE DE SEGURIDAD
Persona o personas a las que el reponsable del fichero ha asignado formalmente la función de coordinar y controlar las medidas de seguridad aplicables.
AFECTADO O INTERESADO
Persona física titular de los datos que sean objeto del tratamiento.
ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que, sólo o conjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO
Toda manifestación de voluntat, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consienta el tratamiento de datos personales que le conciernan.
CESIÓN O COMUNICACIÓN DE DATOS
Toda revelación de datos realizada a una persona distinta del interesado.
FUENTES ACCESIBLES AL PÚBLICO
Aquellos ficheros cuya consulta puede ser realizada, por cualquier persona, no impedida por una norma limitativa o sin más exigencia que, en su caso, el abono de una contraprestación. Tienen la consideración de fuentes de acceso público, exclusivamente, el censo promocional, los repertorios telefónicos en los términos previstos por su normativa específica y las listas de personas pertenecientes a grupos de profesionales que contengan únicamente los datos de nombre, título, profesión, actividad, grado académico, dirección e indicación de su pertenencia al grupo. Asimismo, tienen el carácter de fuentes de acceso público los diarios y boletines oficiales y los medios de comunicación.
DATOS ACCESIBLES AL PÚBLICO
Datos que se encuentran a disposición del público en general, no impedida por cualquier norma limitativa, y están recogidos en medios tales como censos, anuarios, bases de datos públicas, repertorios de jurisprudencia, archivos de prensa, repertorios telefónicos o análogos, así como los datos publicados en forma de listas de personas pertenecientes a grupos profesionales que contengan únicamente los nombres, títulos, profesión, actividad, grados académicos, dirección e indicación de su pertenencia al grupo.
INCIDENCIA
Cualquier anomalía que afecte o pudiera afectar a la seguridad de los datos.