El comercio electrónico abarca todos los conceptos relacionados con procesos de mercado entre entidades físicas o jurídicas pero a través de redes de telecomunicaciones.
El principal requisito que debe tener una transacción electrónica es la Seguridad además de:
- Confidencialidad (anonimato): la identidad del comprador no es conocida por el vendedor; nadie, excepto el banco, debería conocer la identidad del comprador; el banco debería ignorar la naturaleza de la compra y; un tercero no debería poder acceder a la información enviada.
- Autenticación de todos los participantes: permite a cada lado de la comunicación asegurarse de que el otro es quien dice ser.
- Integridad: evita que un tercero pueda modificar la información enviada por cualquiera de las partes.
- No Repudio o Irrefutabilidad: permite, a cada lado de la comunicación, probar fehacientemente que el otro lado ha participado: el origen no puede negar haberlo enviado y el destino no puede negar haberlo recibido.
- Flexibilidad: aceptar todas las posibles formas de pago existentes.
- Facilidad de uso
- Eficiencia: el costo del servicio no debe ser mayor que el precio del producto o servicio.
- Confianza en el sistema por parte de los usuarios.