Autoridades de Certificación
DGP: Dirección General de la Policía – Dni electrónico
ACCV: Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana
Izenpe
FNMT-CERES: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM)
CATCert – Agència Catalana de Certificació
Podemos utilizar una web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para realizar consultas de información con respecto a los PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA.
https://sedeaplicaciones2.minetur.gob.es/prestadores/
La Autoridad de Certificación, por sí misma o mediante la intervención de una Autoridad de Registro, verifica la identidad del solicitante de un certificado antes de su expedición o, en caso de certificados expedidos con la condición de revocados, elimina la revocación de los certificados al comprobar dicha identidad. Los certificados son documentos que recogen ciertos datos de su titular y su clave pública y están firmados electrónicamente por la Autoridad de Certificación utilizando su clave privada.
La Autoridad de Certificación es un tipo particular de Prestador de Servicios de Certificación que legitima ante los terceros que confían en sus certificados la relación entre la identidad de un usuario y su clave pública. La confianza de los usuarios en la CA es importante para el funcionamiento del servicio y justifica la filosofía de su empleo, pero no existe un procedimiento normalizado para demostrar que una CA merece dicha confianza.
-
Un certificado revocado es un certificado que no es válido aunque se emplee dentro de su período de vigencia. Un certificado revocado tiene la condición de suspendido si su vigencia puede restablecerse en determinadas condiciones.